El Global Hockey Forum abre un mundo de oportunidades para el hockey hielo ibérico

El reciente Foro Global de Hockey (Global Hockey Forum), una nueva iniciativa lanzada por la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF) en el marco de su estrategia ICE26, se celebró la semana pasada en Niza (Francia) congregando a 485 participantes de 71 federaciones nacionales. (IIHF.com)

Este evento histórico, diseñado para discutir, colaborar e innovar en todos los aspectos del juego, ofrece valiosos aprendizajes y oportunidades estratégicas para el desarrollo del hockey sobre hielo en la península ibérica y Andorra, un espacio emergente en el mapa del hockey internacional.

Un marco sin precedentes para la colaboración global

El Foro Global de Hockey representó un punto de inflexión para el deporte. Como señaló el presidente de la IIHF, Luc Tardif, fue la primera vez que actores de todos los rincones del mundo del hockey —asociaciones nacionales miembro, partners y especialistas— se reunieron para debatir abiertamente sobre el futuro del juego. (IIHF.com)

Este espíritu de colaboración abierta es quizás el mayor tesoro para federaciones más pequeñas como las de España, Portugal y Andorra, que ahora cuentan con un canal directo para compartir conocimientos y aprender de las mejores prácticas internacionales.

El vicepresidente de la IIHF, Bob Nicholson, añadió: “ICE26 se trata de aumentar la participación, impulsar la innovación y unir a la comunidad del hockey en todo el mundo”. Esta misión se alinea perfectamente con las necesidades del hockey ibérico, que busca constantemente formas de aumentar su base de jugadores y su visibilidad.

Tres pilares de crecimiento para el hockey hielo ibérico

Las sesiones del foro se estructuraron en tres ejes principales: Desarrollo, Marketing y Hockey Femenino. Cada uno de ellos ofrece aprendizajes transformadores para la región ibérica.

1. Desarrollo: Lecciones de mercados no tradicionales

Una de las sesiones más relevantes fue la dedicada a la construcción de un ecosistema de hockey en mercados no tradicionales. La experiencia de Dwight Mullins en Texas (EE. UU.), donde jugó un papel clave en el crecimiento del juego para los Dallas Stars y USA Hockey, demuestra que es posible generar una cultura del hockey en lugares sin tradición histórica. Un caso de estudio ideal para España, Portugal y Andorra.

Igualmente valiosas fueron las intervenciones sobre el liderazgo transformacional, que destacaron la necesidad de asegurar que cada jugador, independientemente de su género o nivel, “es visto y escuchado”. Aplicar esta filosofía puede revolucionar los programas de formación de jóvenes talentos ibéricos.

2. Marketing: Captar al fan del futuro

Las sesiones de marketing exploraron formas de ampliar el alcance y el atractivo del juego, con especial énfasis en atraer nuevos fans y jugadores. Se presentó un dato crucial que debe guiar cualquier estrategia en Iberia: la edad de oro para enganchar a un fan es antes de los 14 años. Después de esa edad, las probabilidades de convertirlos en seguidores disminuyen drásticamente. (IIHF.com)

Este hallazgo subraya la necesidad de que clubes y federaciones de España, Portugal y Andorra centren esfuerzos en crear experiencias atractivas para niños y jóvenes: programas escolares, eventos familiares y contenido digital adaptado a las nuevas generaciones.

3. Hockey Femenino: Un motor de crecimiento

Las sesiones dedicadas al hockey femenino estuvieron marcadas por un entusiasmo especial, con ejemplos de fuerte crecimiento en múltiples países. Cassie Campbell-Pascall, excapitana de Canadá y moderadora del foro, resumió los aprendizajes afirmando: “La diversidad no significa bajar el nivel. La inclusión no es copiar y pegar”. (IIHF.com)

Esto implica que España, Portugal y Andorra deben adaptar las mejores prácticas internacionales a su contexto cultural único, en lugar de simplemente imitar modelos extranjeros. El crecimiento del hockey femenino representa una palanca estratégica para expandir la base de jugadores, atraer inversión y ganar visibilidad mediática.

El llamado a la acción: colaborar y conectar

A lo largo del foro emergió un mensaje central: “habla con otros, encuentra partners, y mantén el contacto”. Para las federaciones ibéricas, esto significa fortalecer lazos no solo con las grandes potencias, sino también con federaciones de mercados emergentes que enfrentan desafíos similares. La colaboración “Sur-Sur” puede ser tan valiosa como el aprendizaje de los países nórdicos o de Norteamérica.

Oportunidades concretas para el hockey ibérico

La celebración del foro en Niza, futura sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030, acerca geográfica y conceptualmente el ecosistema del hockey de élite a la península y Andorra. Un factor motivacional extraordinario para jóvenes promesas de la región.

Además, el hecho de que todas las presentaciones se transmitieran y sigan disponibles en IIHF.TV ofrece un recurso invaluable: dirigentes, técnicos y jugadores ibéricos pueden acceder a este conocimiento y aplicarlo a su realidad sin haber asistido presencialmente.

Conclusión: Un antes y un después

El primer Global Hockey Forum ha establecido un nuevo estándar para la cooperación internacional en este deporte. Para el hockey sobre hielo ibérico —España, Portugal y Andorra— representa una ventana de oportunidad para acelerar su desarrollo, aprender de los mejores e integrarse plenamente en la comunidad global del hockey.

El mensaje de Luc Tardif lo resume con claridad: “Este foro no es solo diálogo; es sobre acción”. Para las federaciones ibéricas, el camino pasa por absorber las lecciones sobre desarrollo, marketing y hockey femenino, y traducirlas en planes locales que prioricen la captación de jóvenes, la inclusión y la colaboración internacional. El futuro del hockey ibérico, sin duda, es más prometedor tras este histórico foro.

Gracias por seguir esta web

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Actualízate por correo
Facebook
YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram
Telegram