Hacia la profesionalización total: Las novedades positivas que impulsan la Liga Femenina de hockey hielo

El hockey hielo femenino español inicia una temporada de cambios estructurales, donde la igualdad de condiciones con la competición masculina deja de ser una aspiración para convertirse en una realidad.

El inicio de la temporada en la Liga Femenina de hockey hielo viene marcado por una serie de innovaciones que van más allá del juego en la pista. Tres árbitros por partido, pase de máquina tras el calentamiento y la obligación (esto en reglamento desde 2020-21) para los clubes de tener narrador para las transmisiones en streaming son algunas de las mejoras implementadas este año, señalando un camino firme hacia la equiparación con la liga masculina.

Estos cambios, que buscan dotar de mayor profesionalismo y visibilidad a la competición, reflejan un crecimiento sostenido del deporte femenino en España. Analizamos en profundidad estas novedades y su impacto en el futuro de la liga.

La temporada ha arrancado con modificaciones concretas que elevan el nivel competitivo y el estatus de la liga femenina. Estas no son meras declaraciones de intenciones, sino cambios tangibles que las aficiones pueden ver cada fin de semana.

Tres árbitros en la pista

Hasta ahora, la liga femenina solía contar con solo dos árbitros por partido, una diferencia significativa respecto a la competición masculina. La implementación de tres árbitros, habitual en las finales pero ahora extendida a toda la competición, mejora la calidad del arbitraje al ofrecer más ángulos de visión y cobertura del juego, garantizando una mayor justicia deportiva.

Pase de máquina post-calentamiento

Se incorpora el mismo protocolo que en la liga masculina, donde se realiza un pase de máquina después del calentamiento inicial de las jugadoras. Este ritual, más allá de lo ceremonial, añade solemnidad y preparación mental a las atletas antes del saque inicial, contribuyendo a un ambiente más profesional.

Narración obligatoria en el streaming

Aunque anteriormente en pistas como Puigcerdà, Jaca, o Valdemoro era habitual que hubiera narración, no tenía la categoría de obligatorio para los clubes. El disponer de narración en las transmisiones facilita que la gente pueda iniciarse en el seguimiento de la categoría.

Estas mejoras no surgen en el vacío. España se prepara para acoger un Mundial de hockey hielo femenino, un evento de primer nivel que actúa como acicate para que la federación y los clubs apuesten decididamente por equiparar la competición doméstica a los estándares internacionales.

La celebración de este torneo global en casa supone una oportunidad única para:

  • Mostrar el crecimiento del hockey femenino nacional ante el mundo.
  • Captar nuevo público que, durante el Mundial, se enganche al deporte y luego siga la liga local.
  • Ofrecer a las jugadoras españolas la posibilidad de competir al más alto nivel en su propio país, sirviendo de inspiración para las más jóvenes.

La primera jornada de liga ya dejó ver estos cambios en acción. Incluso desde los clubes, ejemplo de ello es el Club Gel Puigcerdà inició la entrega de trofeos MVP a la mejor jugadora de cada equipo según el entrenador rival, como contaron en el programa 212 de Puck Radio 2.0 el pasado viernes.

Las novedades implementadas en la Liga Femenina para esta temporada son más que simples ajustes reglamentarios; representan un cambio de mentalidad. La federación y los clubes están enviando un mensaje claro: el hockey femenino merece los mismos recursos, visibilidad y consideración que el masculino.

El camino hacia la plena profesionalización es largo, pero con estos pasos, sumados al impulso del próximo Mundial, el futuro del hockey hielo femenino en España se vislumbra más brillante que nunca. La verdadera victoria no será solo en el marcador, sino en la consolidación de una liga fuerte, respetada y seguida.

Gracias por seguir esta web

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Actualízate por correo
Facebook
YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram
Telegram