Puigcerdà será sede del Mundial Senior Femenino División I Grupo B, un hito histórico para el hockey hielo español que fue confirmado durante el Programa 210 de Puck Ràdio 2.0. Se trata de una oportunidad única de visibilizar el deporte femenino y demostrar la capacidad organizativa de la villa pirenaica.
Retos técnicos y logísticos
El evento exige adaptaciones en el Palau de Gel. Inicialmente se valoró “deshelar” la pista para repintar las líneas según los estándares internacionales de la IIHF, pero finalmente se optó por reforzar el color de las marcas de hockey sobre las de curling. Una solución práctica que permite mantener la actividad del club sin parar entrenamientos ni competiciones locales.
Además, se necesitan adecuaciones en vestuarios, salas auxiliares y espacios para prensa y retransmisiones. La instalación no está concebida para eventos de esta magnitud y la organización se plantea incorporar módulos externos como refuerzo.
El valor de la oportunidad
“Es muy positivo para Puigcerdà acoger un evento así. Nos dará visibilidad, atraerá turismo y pondrá a la villa en el mapa internacional del hockey hielo.” — Joan Manel Serra Arenas, alcalde de Puigcerdà
Más allá del desafío deportivo, el Mundial Senior femenino se concibe como una oportunidad de dinamización económica y cultural. Hoteles y comercios locales se beneficiarán de la llegada de delegaciones de varios países.
El papel de la comunidad
Como recordaron en el programa, detrás de un evento de esta magnitud hay un ejército invisible: voluntarios, familias, patrocinadores y aficionados. Su implicación será decisiva para el éxito de la cita. El presidente Salvador Rigola subrayó que el objetivo es que “las jugadoras disfruten y que nadie se lesione”.
Una ventana histórica
El Mundial no es solo un torneo, es una declaración de intenciones: Puigcerdà aspira a consolidarse como referente internacional del hockey sobre hielo femenino. La apuesta por la igualdad y la visibilidad puede dejar un legado que trascienda más allá de lo deportivo.
Conclusión
Acoger el Mundial Femenino División I Grupo B será un reto monumental para una villa de poco más de 9.000 habitantes, pero también una oportunidad irrepetible. Con pasión, comunidad y planificación, Puigcerdà puede demostrar que el hockey español está preparado para grandes citas internacionales.