¿Quién jugará en el Barça HG esta temporada?

Aunque desde el club sólo se han anunciado oficialmente las incorporaciones del entrenador Petri Liimatainen y uno de los porteros: Pablo Salvador, ya sabemos que Sergi Reina y Joan Vallés no regresarán. ¿Quienes son los que en redes sociales y webs como EliteProspects.com están dejando claro que volverán a vestir el blagurana en su nueva pista de hielo provisional?

Alexander Stephenson: experiencia internacional para liderar el ataque
Stephenson (center, nacido en 1990 en Montreal, Canadá) destaca por su trayectoria en diversas ligas europeas y su reciente consolidación como jugador polivalente y “playmaker” ofensivo para el Barça. Desde 2023/24, el canadiense-lituano ha aportado liderazgo, visión de juego e impulso internacional al vestuario azulgrana, encajando como pieza fundamental en la reconstrucción del equipo senior. Su físico potente, capacidad para ganar faceoffs y generar juego serán esenciales como referencia del ataque.

Óscar Rubio: talento nacional y solidez
El defensa Óscar Rubio, nacido en 2003, es otro de los pilares del nuevo Barça Hoquei Gel. Formado en la prolífica cantera azulgrana y con experiencia previa en la LNHH y competiciones internacionales juveniles, destaca por su lectura táctica, trabajo en zona propia y actitud de equipo. Su proyección lo sitúa como uno de los jóvenes nacionales convocados con la selección absoluta y le convierte en una baza estratégica para la construcción de un bloque sólido.

Oriol Rubio: polivalencia en la zona ofensiva
Oriol Rubio, delantero nacido en 2004, completa el núcleo de jugadores clave confirmados hasta ahora para la temporada. También formado en la cantera culé y con paso por selecciones inferiores, Rubio es un ala de gran movilidad, con buen disparo y capacidad para generar peligro en segundas jugadas. Su velocidad y entrega encajan en la filosofía de equipo joven y vertical que quiere implantar la dirección técnica del club en esta nueva etapa.

Otros jugadores de raíces culés como Quim Muratet, de entre los campeones de liga con el Club Gel Puigcerdá, han manifestado en redes que echarán de menos a sus compañeros en el equipo aurinegro, pero no han oficializado ni registrado en ningún portal todavía su regreso al Barça, por lo que tendremos que esperar confirmación oficial.

Proyecto y contexto del regreso

El retorno del Barça a la élite se apoya en la construcción de una pista provisional en la Universitat de Barcelona, que estará operativa el último trimestre de 2025, permitiendo que la sección sénior y la cantera vuelvan a tener un espacio propio de entrenamiento y competición. Al núcleo anteriormente destacado se sumarán progresivamente otros talentos de base y, previsiblemente, refuerzos nacionales e internacionales, en función de la evolución del mercado y las necesidades de plantilla.

El objetivo, tal y como señalan fuentes del club, es combinar la experiencia de figuras contrastadas como Stephenson con la proyección de canteranos consolidados como los hermanos Rubio y las figuras que han continuado jugando en categorías inferiores para entretejer un proyecto competitivo y con identidad catalana. El formato elegido busca garantizar tanto rendimiento inmediato como proyección a medio plazo, devolviendo a la afición azulgrana la ilusión de competir al máximo nivel en la LNHH desde la próxima temporada. La plantilla 2025/26 aún no es definitiva y se espera que en las próximas semanas continúen las confirmaciones y nuevos anuncios desde el club.

Gracias por seguir esta web

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Actualízate por correo
Facebook
YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram
Telegram