Después de 34 años encima de los patines (sí, empecé a patinar a los 4!), ha llegado el momento de poner punto y final a mi etapa como jugador de hockey sobre hielo. Resumir todo lo vivido en pocas líneas me resulta muy dificil pero lo voy a intentar.
Quiero empezar con un eterno agradecimiento a mi familia. A mis padres por haberme dado una infancia plena y feliz que me permitió conocer este fantástico deporte y por acompañarme durante toda la etapa de formación y crecimiento personal y deportivo. A mi querida mujer y mis maravillosos hijos por apoyarme incondicionalmente y acompañarme en estos últimos años de mi carrera, ellos han hecho que mi motivación por jugar y competir haya seguido viva hasta el último día. De corazón, MIL GRACIAS FAMILIA!
Por otro lado, me gustaría mencionar a todos los clubes donde he tenido la suerte de jugar, a sus entrenadores y staff, porque con sus aportaciones han conseguido que llegue a ser el jugador que he sido y haber podido gozar de una carrera deportiva tan satisfactoria. Al @clubhielojaca_oficial al que le estaré siempre agradecido por formarme y darme todas las facilidades y oportunidades que necesité en cada momento. También al @fcbhockeygel por ayudar a desarrollarme como jugador y como persona, posiblemente fue allí donde alcancé mi máximo nivel deportivo. Y, finalmente, al @clubgelpuigcerda donde he tenido la fortuna de disfrutar del exitoso y soñado final de mi carrera deportiva, cerrando así una etapa fundamental en mi vida de la mejor forma posible. Estaré eternamente agradecido a este club por la confianza ciega depositada en mí y por el cariño que siempre he recibido. Para mí, Puigcerdà siempre será ‘mi casa’.
Y por último no puedo olvidarme de la Selección Nacional. Me considero muy afortunado por haber podido disfrutar de tantas competiciones internacionales en todas las categorías. Más allá de lo deportivo me quedo con todas las experiencias vividas y las amistades que me llevo gracias a este deporte. Para mí, mucho más importante que las victorias, las derrotas o los títulos conseguidos, es el legado que uno deja. Ojalá que Pablo Muñoz haya sido o pueda llegar a ser, un referente positivo para las futuras generaciones, tanto dentro como fuera de las pistas de hielo. Si así fuera, todo habrá merecido la pena.
Ahora toca dar un paso al lado para seguir disfrutando del hockey de otra manera y ayudar en la medida de lo posible a su desarrollo.
Ha sido un placer y un orgullo viajar por todas las pistas de España y el extranjero. Muchas gracias a todas aquellas personas que siguen y apoyan este deporte y especialmente a las que me han mostrado su cariño, que, por suerte, han sido muchas!
Escoger el momento de la retirada no es fácil, pero esta temporada se han dado las circunstancias idóneas para ello, ganando dos títulos y acabando mi último partido en el lugar donde todo empezó, en mi querida Jaca, y rodeado de toda la familia. No tuve ninguna duda de que ese era el momento perfecto.
Me retiro de la máxima competición como padre de dos pequeños jugadores que vibran con este deporte y lo viven de forma muy intensa, disfrutando cada momento en la pista y, para un jugador de hockey, eso es lo máximo.
¡Gracias y hasta siempre!
Nos vemos por las pistas.
Salud&hockey
Con estas emotivas declaraciones y unas cuantas fotos de su historia como jugador de hockey sobre hielo, el jacetano Pablo Muñoz ha vuelto a despedirse de los hielos en sus redes sociales.
El hockey hielo español pierde a uno de sus referentes con el anuncio oficial de la retirada de Pablo Muñoz, emblemático delantero y capitán, quien ha decidido colgar los patines tras completar una destacada trayectoria que lo ha consolidado como un verdadero referente nacional.
Nacido el 26 de abril de 1987 en Jaca, ciudad histórica del hockey hielo en España, Muñoz inició su andadura sobre el hielo desde muy joven, convirtiéndose en pieza clave tanto para el Club Gel Puigcerdà como para la selección española. Con una carrera que abarca más de dos décadas, el jugador de 180 cm y 75 kg destacó por su capacidad goleadora, su liderazgo y su compromiso dentro y fuera del hielo.
Su despedida coincide con la culminación de una temporada de ensueño, en la que el CG Puigcerdà conquistó tanto la Liga Nacional como la Copa de SM el Rey 2025, cerrando un ciclo con doblete y dejando una última huella imborrable en el deporte. En la final de copa contra el CH Jaca, Muñoz fue protagonista anotando uno de los goles decisivos en el 7-2 definitivo, demostrando su clase hasta el último partido profesional.
Con 38 años recién cumplidos, y tras una vida dedicada al hockey hielo sin lesiones graves que hayan comprometido su rendimiento, Muñoz ha manifestado su gratitud hacia el deporte que le permitió crecer y cumplir sus sueños. Además, su constancia y dedicación han sido ejemplo para las nuevas generaciones en España. A lo largo de su carrera, Pablo ha defendido con orgullo la camiseta de la selección española en numerosos campeonatos internacionales, siendo pieza fundamental en los ascensos y en la progresión del hockey español a nivel mundial.
En una emotiva publicación en sus redes sociales, Muñoz expresa su agradecimiento a compañeros, entrenadores, familiares y afición, y anuncia que esta decisión se toma con la satisfacción de haber dado todo en la pista, pero con la ilusión de iniciar una nueva etapa personal y profesional vinculada al hockey desde otras facetas.
Con este anuncio, comienzan a conocerse las novedades oficiales dentro de la plantilla del Club Gel Puigcerdà, que aún no ha realizado anuncios sobre incorporaciones o marchas. Es de esperar que el regreso del Barça Hoquei Gel signifique cambios trascendentales en el equipo que ha llegado a lo más alto en la temporada 2024/25 del hockey español.