Sangre española en la próxima temporada de la Lligue MAGNUS

La máxima categoría francesa, la Ligue Magnus vivirá en la temporada 2025/26 la llegada de los hermanos Paul y Joan Cerdà al Gap Rapaces tras una meteórica carrera hacia la cima, según anuncia la cuenta @hockey.worldwide

Los hermanos Cerdá al Gap Rapaces

Paul Cerdá (1996) y Joan Cerdà (1999), nacidos en Puigcerdà y con doble nacionalidad, han desarrollado trayectorias internacionales excepcionales antes de llegar a la Magnus:

  • Paul Cerdà ha jugado en categorías inferiores en España y Francia, además de acumular experiencia en ligas de Estados Unidos (USPHL, NCAA III), Eslovaquia y, en las últimas temporadas, en la Division 1 francesa con Morzine-Avoriaz. Ha sido internacional con España en todas las categorías y destaca por su polivalencia y físico.
  • Joan Cerdà ha hecho carrera en Francia desde joven, pasando por Briançon, Angers, Marseille, Neuilly-sur-Marne, Meudon y Morzine-Avoriaz, donde la pasada campaña firmó 29 puntos (12 goles, 17 asistencias) en 28 partidos. Es un habitual de la selección española y ha brillado en mundiales IIHF desde categorías juveniles.

Poco a poco los españoles se van haciendo nombre en la liga de élite gala

Aunque la presencia española en la Ligue Magnus ha sido limitada, varios jugadores han dejado huella en la máxima categoría francesa en los últimos años:

  • Alejandro Carbonell: delantero internacional con su carrera desarrollada principalmente en el Club Hielo Jaca, jugó con Rapaces de Gap en la temporada 2015/16, siendo el primer español en disputar minutos oficiales en la Magnus.
  • Julian Junca: portero nacido en Francia pero con nacionalidad española, ha defendido la portería de varios equipos en la Magnus, aunque actualmente juega en Eslovaquia, defiende también la portería de la selección nacional francesa.
  • Bruno Baldris: defensa formado en el Club Hielo Jaca y con experiencia en la selección española, también ha tenido minutos en la máxima categoría francesa con Angers en la 2019/20.

La llegada de los hermanos Cerdà amplía la lista de españoles que han pasado por la élite gala y confirma la evolución del hockey nacional, que cada vez exporta más talento a ligas profesionales europeas.

Implicaciones para el hockey ibérico

  • Visibilidad internacional: Más jugadores en la Magnus significa más ojos puestos en la cantera española y en la Liga Ibérica.
  • Desarrollo deportivo: Competir en una de las ligas más exigentes de Europa permite a estos jugadores crecer y aportar ese nivel a la selección nacional.
  • Inspiración para jóvenes: El ejemplo de los Cerdà, Carbonell, Junca y Baldris (junto a otros en otras ligas) demuestra que el camino al profesionalismo europeo es posible para los jugadores formados en España.

Sergi Reina al Amiens Gothiques de la N1 francesa de Hockey Línea

Por otro lado, Sergi Reina, portero internacional (medalla de oro en D2A-WC22/23) que jugó la temporada pasada con el HC Porto (3.77 GAA y .904 SV%) tras haber ganado la LNHH con el Barça Hoquei Gel en la temporada 21/22, jugará también en Francia, en Les Ainglons de Valençe en la N1 de Hockey línea.

Gracias por seguir esta web

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Actualízate por correo
Facebook
YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram
Telegram