Ignat Zemchenko: El capitán que construye el futuro del Puigcerdà desde la cantera

En la víspera de un nuevo clásico de los Pirineos, el ambiente en Puigcerdà huele a hockey. Entre la expectación por el partido contra el Club Hielo Jaca, el programa «Puck Radio 2.0» recibía a una de las piezas clave del equipo groc-i-negre: Ignat Zemchenko. No solo es el capitán del primer equipo, sino también, junto a su padre, Sergey Zemchenko, uno de los arquitectos de la cantera que asegura el porvenir del club.

De la KHL a la cantera del Puigcerdà

Con un palmarés que impresiona –debutó en la prestigiosa KHL (Liga Continental de Hockey) a los 17 años y cuenta con una medalla de plata en un Campeonato del Mundo Júnior–, Ignat podría haberse quedado anclado en sus logros pasados. Sin embargo, su discurso se centra en el presente y, sobre todo, en el futuro.

Acepta el honor de ser capitán con humildad. Explica que su liderazgo no se basa en grandes discursos, sino en acciones concretas: ayudar a los compañeros y darles seguridad en la pista. Reconoce que en los partidos ajustados, donde la tensión se dispara, su papel es fundamental para tratar de calmar los ánimos y que el equipo mantenga la concentración.

La base: «Horas y horas» de patinaje

Gran parte de su tiempo lo dedica, junto a su padre, a la cantera. Para Ignat, no hay misterio en la formación de un buen jugador: la clave absoluta es el patinaje. Es categórico al afirmar que no hay atajos; se necesitan «horas y horas y horas» sobre el hielo. Subraya que un jugador puede estar en plena forma física y tener potencia, pero si su técnica de patinaje no es depurada, nunca podrá explotar todo su talento. Son, dice, los pequeños detalles los que marcan la diferencia.

Sobre su propio futuro, se muestra cómodo y arraigado en Puigcerdà, aunque sin ocultar un deje de nostalgia. La pregunta sobre un posible regreso a su país de origen (de origen ruso/ucraniano) lo sume en un breve silencio. Lo define como «un tema difícil», un tira y afloja entre el corazón que sigue ligado a su tierra y el proyecto vital y deportivo que ha construido en la Cerdanya, especialmente su compromiso con la cantera local.

Un clásico con sabor a playoffs

La conversación deriva inevitablemente hacia el partido contra el Jaca, el eterno rival. Ignat es consciente de la importancia de sumar los tres puntos en casa, algo crucial en una liga tan corta donde cada victoria es un paso de gigante hacia los playoffs.

Al ser preguntado por la eterna rivalidad entre la KHL, liga que conoce bien, y la NHL, no duda: «Sin duda, la NHL». Y cuando tratan de sonsacarle un equipo favorito, esquiva la pregunta con humor, bromeando sobre su afición por las gorras de cualquier equipo, dejando claro que no siente una predilección clara por ningún club salvo «el que más rusos tenga».

El legado de un veterano

Ignat Zemchenko es mucho más que un jugador extranjero en la liga española. Es un veterano con un bagaje inmenso que ha decidido volcar su experiencia en el club que lo acogió tras su paso por la Magnus. Es el capitán que lidera con tranquilidad, el formador que insiste en los fundamentos y un pilar, junto a su familia, en un club que vive por y para el hockey. Mientras el Puigcerdà se prepara para otro épico enfrentamiento, Ignat demuestra que su mirada está puesta tanto en la victoria inmediata como en sembrar el futuro del hockey en las montañas ceretanas.

Imágenes: Club Gel Puigcerdá/Joan Reyes y Richard Wolowicz

Gracias por seguir esta web

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Actualízate por correo
Facebook
YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram
Telegram