Jim Aldred (galardonado por la IIHF), y Cristina Lopes: la pareja que impulsa el hockey hielo en Portugal frente a todos los desafíos

El podcast Abaixo de Zero, producción de la Federación de Deportes de Invierno de Portugal (FDI-Portugal), dio arranque a su tercera temporada con una entrevista con dos figuras clave del hockey hielo luso: la coordinadora de la modalidad, Cristina Lopes, y el seleccionador nacional, Jim Aldred. Durante el programa, repasaron los nueve años de trayectoria, presentaron los retos de la nueva temporada y pusieron en evidencia el obstáculo estructural más crítico: la carencia de una pista de hielo de tamaño reglamentario.

Un reconocimiento internacional

Una de las primeras preguntas evocó el gran momento del curso anterior: Jim Aldred fue galardonado con el prestigioso Premio Johan Balou otorgado por la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF). Este reconocimiento honra a figuras con “visión sobresaliente” y labor destacada en el desarrollo del hockey hielo.

Aldred, exjugador y entrenador con experiencia en Canadá, EE. UU. y Suecia, recibió la noticia con humildad: “Conocía personalmente a Johan. Era un gran representante del hockey mundial”, comentó. Pero hizo hincapié en que detrás de ese galardón hay muchas manos: “Siempre digo que cuando ganas un premio, hay mucha gente detrás de ti”. Y de todas, quiso destacar a Cristina Lopes: “Ella hace mucho trabajo fuera del hielo que pasa desapercibido, lo que ha hecho por el hockey en Portugal… No podría pedir nada mejor”.

El talón de Aquiles estructural: la pista de dimensiones reglamentarias

El gran tema que marcó toda la entrevista fue la urgencia de contar con una pista de hielo olímpica. Actualmente, las actividades en Portugal dependen de la Serra da Estrela Ice Arena, una instalación de dimensiones reducidas que opera aproximadamente de noviembre a abril.

Para Aldred, la limitación va al núcleo del desarrollo: “El mayor desafío es la pista. La mayoría de los equipos contra los que jugamos entrenan tres o cuatro veces por semana. Yo nunca he podido entrenar con el HC Porto de forma regular en una pista de tamaño estándar”.

Desde la perspectiva de Cristina Lopes, la situación es peor para los jugadores locales: “Los chicos que viven en Portugal no tienen la oportunidad de practicar para estar al nivel competitivo de otros equipos. Tienen una ventana muy corta para entrenar y, cuando vuelven en noviembre, tienen que reiniciar casi desde cero. Eso impide un desarrollo continuo”.

El trabajo en la base y el sueño femenino

Frente a las limitaciones físicas, el foco se proyecta hacia la cantera. “Queremos atraer a más jóvenes, niños y niñas”, coincidieron. Para Aldred, no basta entrenar: hace falta competir. “Si solo practican sin jugar partidos, acaban perdiendo el interés. Queremos llevarlos a torneos en España u otros lugares para que disfruten del deporte”.

Uno de los anuncios más emotivos lo hizo Cristina: “Mi sueño para el próximo año es tener una selección nacional femenina”. Dijo que ya hay algunas niñas inscritas y pidió a padres y madres: “Inscriban a sus hijas, por favor”. Mencionó varios nombres de la academia en crecimiento —Ema, Ritinha, Jaila, Alissa, Clarissa— y destacó que el rango de edad es amplio: “Desde los 4 años hasta 50, 60, 70… si quieren, vamos a apostar por ellas”.

Lo que traerá la nueva temporada

A pesar del entorno adverso, los organizadores han armado una agenda ambiciosa:

  • HC Porto en la Liga Ibérica: El equipo portugués compite en la Liga Ibérica de Hockey Hielo, un campeonato peninsular que reúne clubes de España, Andorra y Portugal.
  • Development Cup de la selección nacional: El torneo internacional para naciones emergentes sigue siendo motor de visibilidad. Su ubicación aún no está definida, pero la federación busca que sea en Europa para contener costes.
  • Cooperaciones internacionales: Se trabaja en una propuesta de torneo entre selecciones con Marruecos, que actualmente desarrolla su pista, lo cual permitiría desplazamientos terrestres y menor gasto logístico.
  • Formación de árbitros: Por primera vez se impartirá un curso para árbitros de nivel inicial, apoyado por los partidos de la liga 3×3 nacional.
  • Fortalecimiento de actividades de base: Se mantendrán los campus de Navidad y Pascua, ligas senior e infantil, y el programa Girls Hockey, que arrancará en octubre.

Además, Cristina confirmó que ya tramitan las licencias internacionales y transferencias para nuevos jugadores del HC Porto, lo que implica una carga burocrática considerable.

Mirando al horizonte: fe y persistencia

Jim y Cristina transmitieron un mensaje de perseverancia. Sueñan con que algún día “alguien gane la lotería y construya la pista que necesitamos”, pero mientras tanto siguen trabajando con lo que hay. Agradecieron el apoyo de patrocinadores y de una red internacional de aficionados que donan equipamiento y esfuerzo.

Es un honor recibir el premio, pero hay que pensar en toda la gente que ayudó en el camino”, dijo Aldred. “Trabajar con los jóvenes que tenemos en Serra da Estrela Ice Arena, con los clubes, los niños… ha sido un placer. Sin ellos, no tendría nada”. Esa frase resume el espíritu de un proyecto que, a pesar de jugar con desventaja, no deja de crecer ni de soñar con un futuro mejor sobre el hielo.

📌 **Datos clave adicionales**:

  • HC Porto fue fundado en 2023 bajo la iniciativa de Roberts Linavskis con apoyo de Jim Aldred y Cristina Lopes.
  • El equipo portugués compite en la Liga Ibérica.
  • La Liga Ibérica fue oficialmente lanzada en septiembre de 2024 con 7 equipos (1 portugués y 6 españoles), ahora cuenta con 7 españoles, el portugués y uno andorrano.
  • Está proyectada la apertura de una pista olímpica con 600 asientos en Trofa (Porto) en 2026, lo que podría cambiar radicalmente las posibilidades de desarrollo.
  • También se espera en 2027 la apertura de otra pista en Seixal (Lisboa).
  • Portugal es miembro asociado de la IIHF, con solo una pista cubierta oficial hasta ahora.
Gracias por seguir esta web

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Actualízate por correo
Facebook
YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram
Telegram