Juan Bravo, entrenador de la selección española femenina de hockey hielo —con funciones como técnico principal en la categoría senior durante el histórico ascenso a la División I en Bytom 2025 y vinculado también al equipo U18 femenino — asume ahora un nuevo desafío: se vincula al proyecto del Club Hielo Madrid, con sede en el Palacio de Hielo. El club, que debutará en la Liga Ibérica 2025-26 junto al Andorra Hoquei Gel y el regreso del Barça Hoquei Gel, representa una expansión significativa de la competición.
En esta entrevista, Bravo analiza sus objetivos, el estado del hockey español y el impacto de este nuevo proyecto que inicia el próximo 28 de septiembre a las 13:15 en el Palacio de Hielo precisamente contra el equipo andorrano, duelo que podríamos bautizar como el ‘Derby Capitalino’ por ser los dos únicos representantes de capitales de país en la liga.

Juan, primero queremos congratularnos por tu papel en la selección española femenina (senior y U18). ¿Cómo compaginarás este rol con la dirección del Club Hielo Madrid? ¿Tiene planes el C.H.Madrid de sacar equipo femenino a la Liga Iberdrola en próximas temporadas?
¡Muchas gracias! La idea es compaginarlo como vengo haciendo los últimos años. El CH Madrid en las categorías de hockey nacional es un club satélite del Club de Majadahonda ya que todos sus jugadores son canteranos de Majadahonda, obviando a los jugadores extranjeros que entrarán en la plantilla. El CH Madrid sí tiene equipo de hobby hockey y escuela propios, con su sede 100% en el Palacio de Hielo de Madrid.

El Club Hielo Madrid tendrá como sede el Palacio de Hielo de Madrid, una instalación emblemática de la capital. ¿Qué hueco viene a llenar este equipo en la Liga Ibérica?
El CHM jugará en ambas sedes, el Palacio y La Nevera. De hecho sus primeros partidos están previstos en La Nevera. El equipo viene a competir de tú a tú contra todos, pero es cierto que es un equipo con jugadores en formación. Estoy seguro de que robará puntos a equipos favoritos y que podrá enfrentarse de igual a igual al resto de equipos de la liga.
La Liga Ibérica pasará de siete a nueve equipos con la incorporación del Club Hielo Madrid y del Andorra Hoquei Gel. ¿Cree que esta expansión es sostenible y beneficiosa para el hockey español?
Es una genial noticia, una pena que haya tres pistas, sin contar Vielha ni Leganés, que reúnen las características para poder jugar pero no tienen equipo. Me refiero a Huarte, Vitoria y Valdemoro. Sería brutal, junto con la vuelta del club más importante de nuestro hockey, el FC Barcelona, que pudiesen presentar equipo. Así la liga pasaría a 12 equipos, de los cuales 9 podrían competir por el título.
Como entrenador, ¿qué filosofía de juego implementarás en el Club Hielo Madrid? ¿Veremos un estilo ofensivo similar al que llevó la selección en el Mundial?
Los estilos dependen de las características del equipo, y del rival. En este caso el CH Madrid jugará mucho mucho al contraataque y se basará mucho en su juego de defensa. El CH Madrid, como el Club de Majadahonda, siguen las pautas técnicas de Fernando Maqueda. El resto de entrenadores de los clubes, siguen su estilo de juego.
El estilo de la selección en este caso, no fue similar, ya que salvo contra Polonia, nuestro equipo dominó los partidos, sin olvidar la dificultad sufrida contra Islandia, llevándonos a perder en lanzamientos de penalti. Para el mundial de Puigcerdà ya en Div.1 sí hay una serie de modificaciones implementadas, sabiendo que nos hemos enfrentado a la mayoría de países en las últimas temporadas, y sabiendo las características de la pista de Puigcerdà.
La cantera es vital. Majadahonda tiene una estructura muy consolidada en La Nevera. ¿Cómo va a relacionarse eso con el Club Hielo Madrid? ¿Hay proyecto de crear cantera propia a futuro?
Lo que ya hemos comentado, CH Madrid se compone de jugadores y ex jugadores jóvenes que retoman, todos canteranos de Majadahonda. Es cierto que se sumará algún jugador foráneo que estudia en la ciudad de Madrid. La idea del club es ir haciendo crecer poco a poco la escuela de hockey para tratar de tener una cantera propia en el futuro. Mientras tanto, las canteras de CH Madrid y Club Nevera irán muy de la mano.
Hablando de la selección masculina también, el reciente ascenso a División I fue histórico. ¿Cómo impactará este éxito en la liga local y en proyectos como el CH Madrid?
Siempre suma ganar, y más en la ciudad de Madrid con el Palacio hasta la bandera, pero no creo que tenga mucho impacto, ya que el impacto pasa por tener más pistas de hielo con clubes que puedan presentar todas las categorías.

¿Qué opinas de la posible brecha competitiva entre los equipos históricos y los que comienzan su proyecto en la máxima categoría?
Yo soy de los que opina que habrá dos ligas, los principales favoritos de otras temporada CHJ, CGP por un lado, junto con MAJ y TXU, equipo que ha vuelto a meter una buena inversión en su equipo masculino. Creo que el resto de equipos son un poco incógnita, sabiendo que el FC Barcelona siempre siempre siempre es competitivo. HC Porto, Andorra y Milenio para mí son incógnitas.
Finalmente, ¿qué mensaje lanzaría a los aficionados madrileños para que apoyen al nuevo equipo?
Las personas que vienen al Palacio y ven partidos, generalmente de categorías inferiores alucinan… y muchos pasan a inscribirse o a inscribir a sus hijos. Vamos poco a poco introduciendo la competición en Madrid, y generando nuevos adeptos a nuestro deporte.
Muchas gracias por atender nuestras cuestiones, Juan.
Gracias por el trabajo que hacéis y por la entrevista. Sacar muchas cosas como el tema de hoy de la European Cup antes que la propia FEDH dice mucho de vosotros, y de vuestro interés.

Foto de portada: Héctor Azofra