Legado y pasos firmes: España y Latinoamérica en el Player Leadership Seminar de la IIHF

El desarrollo del hockey hielo, especialmente en categorías femeninas y en países emergentes, ha sido uno de los compromisos más evidentes de la IIHF en los últimos años. El reciente “Player Leadership Seminar”, celebrado en agosto de 2025, se posicionó como una pieza clave en la formación de líderes dentro del hockey internacional.

¿En qué consistió el seminario?
El IIHF Player Leadership Seminar fue concebido para empoderar a jugadoras, principalmente de países en vías de desarrollo deportivo, con herramientas en liderazgo, gestión de equipos y desarrollo personal y deportivo, reforzando el crecimiento del hockey femenino. Bajo la coordinación de expertos reconocidos, como indica el artículo oficial del 20 de agosto de 2025, el evento ofreció una plataforma para la creación de redes, mentorías y formación aplicada.

¿Participación española y latinoamericana?
Si bien la nota oficial no detalla el listado completo de representantes, la invitación y alcance del seminario se centró precisamente en federaciones con programas en crecimiento, destacando la atención que la IIHF está dedicando a los países del sur de Europa y América Latina, alineados con su política de “Partnership for Progress”.

Españolas como Claudia Castellanos han estado abriendo camino para el país en escenarios internacionales, por ejemplo en la NCAA, dando visibilidad y relevancia a la presencia hispana en el hockey global. Este tipo de perfiles son prioritarios para la IIHF a la hora de seleccionar asistentes a seminarios de liderazgo y desarrollo.

Aunque no se han listado públicamente las jugadoras concretas españolas o latinoamericanas presentes este año, por los antecedentes y declaraciones de la IIHF, se puede afirmar que el evento buscó especialmente invertir en países como España, México, Argentina, Brasil y Chile, donde el hockey femenino y juvenil está en pleno ascenso.

Impacto esperado para España y Latinoamérica
Para el hockey español y el latinoamericano, la formación de líderes va más allá de la pista. Quienes asisten a este seminario suelen ser embajadoras y agentes de cambio en sus federaciones, impulsando proyectos, reclutando nuevas generaciones y transmitiendo conocimientos técnicos y de liderazgo recibidos. La progresión del hockey en estos países, especialmente el femenino, depende de estos “multiplicadores” que la IIHF cultiva en cada edición.

Además, el artículo resalta la visión de legado: el objetivo no es sólo formar líderes individuales, sino sentar bases culturales y estructurales en federaciones nuevas para que el hockey siga creciendo, tanto en número de practicantes como en excelencia competitiva y organizativa.

Conclusión
Aunque la información detallada sobre la participación individual de representantes españoles y latinoamericanos en la edición 2025 del Player Leadership Seminar no está íntegramente publicada, el seminario representa un paso adelante para la comunidad hispana del hockey hielo. Su legado se medirá en el impacto que tendrán estas nuevas líderes en sus clubes, selecciones y proyectos personales, abriendo puertas y multiplicando oportunidades para el hockey en nuestros países.

Este tipo de seminarios refuerzan el “efecto dominó” del desarrollo del hockey en mercados no tradicionales, y la presencia contínua de España y Latinoamérica es un testimonio del esfuerzo regional por integrar, profesionalizar y diversificar este deporte globalmente.

Gracias por seguir esta web

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Actualízate por correo
Facebook
YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram
Telegram