Las «chicas de oro» del hockey hielo español: Castellanos hace historia mientras las pioneras siguen creciendo fuera

El hockey hielo femenino español está viviendo su mayor expansión internacional, con varias de sus principales jugadoras compitiendo en ligas universitarias de Estados Unidos, Canadá y Europa. La temporada 2025/26 será recordada por el debut de Claudia Castellanos en la NCAA División I con Lindenwood University, pero también por la consolidación de otras referentes fuera de España.

Claudia Castellanos: la primera española en la NCAA División I

Castellanos ha brillado con la selección nacional, fue máxima goleadora del Mundial U18 de Jaca 2024 y pieza clave en el oro y ascenso de España en el Mundial absoluto de 2025. En las dos últimas temporadas jugó en el Newark Ironbound U19 (AAA, EE. UU.), sumando experiencia internacional antes de dar este histórico salto.

Claudia Castellanos (Madrid, 2006), formada en Quimeras Valdemoro y SH Majadahonda, ha firmado con Lindenwood University (Misuri, EE. UU.) para la temporada 2025/26, convirtiéndose en la primera jugadora española en alcanzar la División I de la NCAA


¿Dónde juegan ahora las otras internacionales españolas?

Varias de las jugadoras más destacadas del hockey hielo femenino español, ganadoras del Oro en el mundial D2A ya no militan en clubes españoles. Según los datos más recientes de Elite Prospects y fuentes oficiales, su destino es el siguiente:

Indira Bosch

  • Club de origen: CG Puigcerdà
  • Temporada 2025/26: La ceretana juega en Suecia, con el Södertälje SK en la NDHL (W), consolidando su proyección internacional como defensa.

Vega Muñoz

  • Club de origen: SAD Majadahonda.
  • Temporada 2025/26: La centro madrileña también juega en la máxima categoría sueca NDHL (W), con el Malmö Redhawks, donde ya ha disputado varias temporadas.

Nerea Giménez

  • Club de origen: CH Jaca.
  • Temporada 2025/26: La jacetana juega en Suiza, disputando con el Lausanne HC Féminin los pasados playoffs de la SWHL B (W), donde se ha asentado como ala izquierdo.

Valeria Ansoleaga

  • Club de origen: SH Majadahonda.
  • Temporada 2025/26: La defensa majariega lleva cuatro temporadas jugando en Estados Unidos, las dos últimas con el universitario de Lawrence en NCAA III.

Alba Gonzalo

  • Club de origen: ASME Barcelona.
  • Temporada 2025/26: Esta será la décima temporada de la portera barcelonesa en el extranjero, volviendo a la NDHL (W) de Suecia con el Rögle BK.

Impacto y futuro

El salto internacional de estas jugadoras es el reflejo del trabajo de base en los clubes españoles en la Liga Iberdrola, del impulso de la Federación y del crecimiento de la selección española. Su presencia en ligas de alto nivel eleva el listón competitivo y abre nuevas rutas para futuras generaciones.

Incluso una ayudante de entrenador de la selección nacional, Taylor Wasylk, suena como posible nueva entrenadora para la máxima competición mundial de clubes femeninos, la PWHL.

Claudia Castellanos marca un antes y un después con su llegada a la NCAA División I, pero el fenómeno es colectivo: el hockey hielo femenino español es ya una realidad global.

¡IMPORTANTE!: No nos queremos dejar a nadie, si sabes la historia de otra jugadora jugando en ligas extranjeras con origen en el hockey español, por favor, envíanos un correo a admin@hockeyhielo·net para que la incluyamos. Gracias

Gracias por seguir esta web

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Actualízate por correo
Facebook
YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram
Telegram