España celebra el ascenso tras mantenerse invicta en el Campeonato Mundial Sub-18 de Hockey sobre Hielo IIHF 2025, División II Grupo B, en Sofía, Bulgaria.

Una victoria por 3-2 en tiempo extra ante su rival más cercano, Australia, en la penúltima jornada aseguró el regreso a la División IIA por primera vez desde el descenso en 2023.

Acumulando 14 puntos en cinco partidos, España anotó 21 goles y solo recibió siete, en un sólido esfuerzo colectivo durante una semana victoriosa en el Palacio de los Deportes de Invierno de Sofía.

«Este es un equipo con cuatro líneas casi igual de fuertes, una portería excelente, todos luchando duro y representando con orgullo a España», comentó el entrenador del combinado español Timo Tuomi.

Tuomi no es ajeno a celebrar éxitos a nivel Sub-18, ya que dirigió a Finlandia hacia la medalla de oro en el Mundial Junior Sub-18 en el año 2000. Su más reciente triunfo en Sofía marca su tercer ascenso en la División IIB al mando de la selección española Sub-18.

Con el objetivo de superar la decepción del año pasado, cuando terminaron segundos en casa, ocho jugadores regresaron para impulsar el ascenso de España en Bulgaria. En el Palacio de los Deportes de Invierno de Sofía, el equipo de Tuomi comenzó con fuerza. Cinco jugadores marcaron en la victoria inicial por 5-1 frente a Taipéi Chino. Luego vino un triplete de Andrey Garkusha en la paliza por 6-0 contra Bulgaria, seguido de una dura remontada por 3-1 frente a Bélgica.

En el partido clave frente a Australia en la cuarta jornada, el marcador se mantuvo en cero durante el primer descanso. En el segundo periodo, España dominó y abrió el marcador en inferioridad numérica al minuto 25:27, cuando Eduardo González asistió a Román Morillas, quien definió por el lado del guante de Thomas Papas.

Los australianos empataron temprano en el tercer periodo. El defensa español Iker Ruiz de Galarreta descolocó a su portero Albert Bosch, lo que permitió a Colby Shumak aprovechar y marcar el empate desde el segundo palo.

España, destacando en jugadas especiales, se adelantó nuevamente a mitad del tercer periodo. Solo necesitaron nueve segundos con ventaja numérica para marcar: Papas detuvo el primer disparo de González, pero no pudo evitar el rebote de Rubén Sáenz, que puso el 2-1.

Shumak, en gran forma, volvió a empatar el partido con un disparo desde un ángulo cerrado que venció a Bosch. Luego, con una superioridad numérica que se extendió al tiempo extra, España logró el golpe decisivo. Papas bloqueó un disparo de Enzo Franco desde la línea azul, pero Juan Lacasta reaccionó rápido y marcó el gol de la victoria al minuto 61:09.

Con las medallas de oro ya aseguradas, España cerró el torneo con una victoria por 4-3 sobre Serbia.

Cuatro integrantes del equipo campeón Sub-18 de España —Morillas, González, Juan Fernández y Darío Martínez— también formaron parte del equipo Sub-20 que ganó el Grupo A de la División II en Belgrado, capital de Serbia, hace dos meses.

«Hay muchos chicos prometedores surgiendo en España», afirmó Tuomi. «Gracias a nuestro mánager general, Maurizio Mansi, se han organizado muchos eventos recientemente para que nuestros jugadores ganen experiencia a nivel internacional, algo esencial para que España se convierta en un verdadero contendiente en el futuro», añadió.

La dirección del torneo nombró a Albert Bosch de España como el mejor portero, con un 94.29% de paradas y un promedio de goles en contra (GAA) de 1.32. Mitya Monsieurs de Bélgica fue elegido mejor defensor, y Jed Lake de Australia fue nombrado mejor delantero en su tercer y último torneo Sub-18. Eduardo González lideró la competición en puntos con 11 (2 goles y 9 asistencias).

Tras una derrota inicial por 8-4 frente a Bélgica, Australia, dirigida por David Ferrari, reaccionó y se colgó la medalla de plata en su último partido del torneo. Con una victoria por 4-3 en tiempo extra sobre Taipéi Chino, este resultado marca el mejor desempeño de Australia desde 2018.

Taipéi Chino se llevó el bronce, empatando en puntos con Bélgica, que terminó cuarta. El portero belga, Niko Sifakakis, fue el jugador más joven del torneo, y tuvo un debut memorable con victoria frente a Australia. Bélgica fue el equipo con más goles del torneo (25) y cerró con una victoria contundente por 8-1 contra el equipo anfitrión, Bulgaria.

Serbia, que descendió desde la División IIA, llegó a su último partido frente a España con la esperanza de llevarse el bronce. El equipo más joven del torneo empujó hasta el final a los campeones, pero terminó en quinta posición.

Aleksandar Stanimirov, de Bulgaria, marcó dos goles y dio una asistencia en la victoria por 3-2 en tiempo extra frente a Taipéi Chino, en la penúltima jornada del campeonato. Fue el punto culminante de una decepcionante semana para los búlgaros, que descendieron al Grupo A de la División III por primera vez desde 2019.

Gracias por seguir esta web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Actualízate por correo
Facebook
YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram
Telegram